Es una metodología universal que trata de unificar todas las teorías y conceptos resistente para que puedan ser aplicados en cualquier área sin considerar diferencias.
miércoles, 29 de junio de 2011
Subsistema
Es un sistema que se ejecuta sobre un sistema operativo, este puede ser un shell (interprete de comando)del sistema operativo primario o puede ser una maquina virtual.
Organazasion
Es un sistema sociotecnico,y incluido en otro mas amplio que es la sociedad.esta formado por un grupo de persona que interactuan ente si influyéndose mutuamente y esta regido por estructuras y normas que regulas la convivencia.
Arquetipos de sistemas
Un arquetipo es un modelo o ejemplo de ideas o conocimiento del cual se derivan otros tantos para modelar los pensamientos y actitudes propias de cada individuo, de cada conjunto, de cada sociedad, incluso de cada sistema.
Un sistema de palabras, de ideas, de ideales, o de pensamientos, sigue una conducta regular, envuelto en su propio paradigma; incluso se usan arquetipos para modelar su propio camino, para abrirse campo en un medio de ideas abstractas, poco entendibles o ininteligibles, solamente guiados por sus propios pensamientos y creencias.
Diagramacion forrester
son herramientas específicas de modelado de la dinámica de sistemas que es una metodología para el estudio y análisis de sistemas continuos complejos mediante la búsqueda de relaciones entre los subsistemas especialmente lazos de realimentacion
SIMBOLOGIA Y COMPORTAMIENTO
los diagramas de forrester proporcionan una representación gráfica de los sistemas dinámicos modelando cualitativamente las relaciones entre las partes mediante símbolos que corresponden a una interpretación hidrodinámica del sistema .
variables de estado: los niveles son conocidos también como acumulaciones o variables de estado los niveles varían a través de un período de tiempo estos cambian en función de los flujos
variables auxiliares: una variable auxiliar es aquella que realiza cálculos auxiliares las variables auxiliares se introducen al modelo para dar una mayor claridad de los pasos que se llevan a cabo para hacer los cálculos que dan como resultado cambios en las variables de nivel en muchas ocasiones
variables de flujo: las variables de flujos determinan las variaciones en los estados del sistema las variables de flujo caracterizan las acciones que se toman en el sistema las cuales quedan acumuladas en los correspondientes estados es decir determinan como se convierte la información disponible en una acción
Diagramas Causales
Entre los elementos que constituyen un sistema dinámico se establece un bosquejo esquemático en el cual se representan las relaciones entre aquellos relacionados entre sí, uniéndolos a través de flechas. Este es el diagrama causal, y permite conocer la estructura del sistema dinámico. Esta estructura viene dada por la especificación de las variables que aparecen en el mismo., y por el establecimiento de la existencia o no, de una relación entre cada par de elementos. La naturaleza de la relación corresponde a un estudio posterior.
Dinámica de sistema
La dinámica de sistemas es una metodología y una técnica de simulación por computador para
encuadrar, comprender y discutir situaciones y problemas complejos. Originalmente desarrollada en 1950, para ayudar a los administradores corporativos a mejorar su entendimiento de los procesos industriales, la dinámica de sistemas es actualmente usada en el sector público y privado para el análisis y diseño de políticas.
La dinámica de sistemas como método para entender el comportamiento dinámico de sistemas complejos es una área de la teoría de sistemas. La base para el método es el reconocimiento de que la estructura de cualquier sistema es a menudo tan importante para determinar su comportamiento como los componentes individuales. Algunos ejemplos son la teoría del caos y la dinámica social. También se dice a menudo, que como hay propiedades del todo que no pueden ser encontradas entre las propiedades de los elementos entonces el comportamiento del todo no puede ser explicado en términos del comportamiento de sus partes
Entropia
Es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el mal funcionamiento del mismo.
Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismo de revisión, para evitar se desaparición atravez de el tiempo.
Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismo de revisión, para evitar se desaparición atravez de el tiempo.
Retroalimentacion
Este se produce cuando la salida o la influencia de las salidas del sistema en el contesto,vuelven a ingresar al sistema como recurso o información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)